viernes, 22 de marzo de 2013


    Las Culturas Escolares:

   
Un conjunto de normas que definen los saberes a enseñar y los comportamientos.
Estos modos de pensar y obrar, añade y se difunden ampliamente para adoptar en ámbitos sociales de nuestra sociedad academizada.
La cultura escolar institucionalizada: Es el conjunto de teorías y prácticas sedimentadas en el seno de la institución escolar a lo largo del tiempo.
La sociedad pide a la escuela que difunda una cultura determinada, pero  la escuela al llevar a cabo esta tarea, crea sus propios procedimientos de enseñanza.
Disciplinas escolares: Es un resultado de un campo académico por un grupo de académicos determinado, uno de los componentes de una disciplina es el orden cronológico es la exposición por el maestro o el manual del contenido de conocimientos.
La labor de transposición y transmutación didáctica que implica la escolarización y academización de un saber.
Las subculturas muestran una variedad de tradiciones que inician al profesor en visiones muy diferentes, sobre las jerarquías existentes entre ellas.
Hay culturas específicas de cada centro docente, de cada nivel educativo y de cada uno de los grupos de actores que intervienen en la vida cotidiana de las instituciones.
Reformas educativas: Aquí predominan los aspectos ideológicos, políticos, institucionales, financieros o legales, así como las referencias a sus protagonistas y leyes.


                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario